
jueves, 28 de abril de 2011
La virgen de la macarena!!!!

Convento de la Anunciación
Referencias
- Wikipedia
Gótico!
Mi Semana Santa
LA TORRE DEL AIRE

Torre los Anayas o Abrantes
Tras la rebelión de la Comunidades la torre fue desmochada, por Carlos I como castigo, no obstante su interior se conservan techumbres de madera y los escudos de la familia Anaya y de la familia Bazán. Durante el siglo xx se reedificó la torre con un mirador que más tarde sería retirado. En 1974 se le dio más altura a la torre , para ello se usaron materiales modernos, el rechazo suscitado causó que en 1976 estos materiales fueran reemplazados por piedra tal como se puede ver ahora.
Referencias utilizadas:
- WikiSalamanca
- IME de Salamanaca: El gótico en Salamanca
Iglesia San Benito

miércoles, 27 de abril de 2011
Foto para comentar
La batalla de covadonga
La batalla de covadonga tuvo lugar en 722 en covadonga, entre el ejército de Don pelayo y tropas musulmanas, que resultaron derrotadas. Esta acción bélica se considera como el arranque de la Reconquista.
Gobernaba el norte peninsular desde Gijón un bereber llamado Munuza, fue desafiada por los dirigentes astures que, reunidos en Cangas de Onis en 718 bajo el liderazgo de Pelayo, tomaron la decisión de rebelarse negándose a pagar impuestos exigidos. Munuza solicitó la intervención de refuerzos desde Cordaba. El valí Ambasa envió al mando de Al Qama un cuerpo expedicionario sarraceno que probablemente en ningún caso alcanzaría la cifra de 180.000 hombres dada por las crónicas cristianas.
En cuanto a las fuerzas de Pelayo, la historiografía reciente las cuantifica en poco más de 300 combatientes. Con ellas esperó a los musulmanes en un lugar estratégico, como el angosto valle de Cangas de los Picos de Europa cuyo fondo cierra el monte Auseva. Allí, en 722, se produjo el enfrentamiento, cuya dimensión se desconoce y que pudo tratarse de una batalla o una simple escaramuza. Las tropas sarracenas fueron diezmadas, obligando a Munuza a escapar de Gijón, donde se hallaba en ese momento. No logró huir el gobernador musulmán dado que él y sus tropas encontraron la muerte. Un centenar de hombres comandados por Pelayo habían ocupado la célebre cueva de Covadonga, atacando desde allí a las desconcertadas tropas moras. Al Qama halló la muerte en este lance, mientras que sus fuerzas sufrieron grandes pérdidas en su desordenada huida, al caer sobre ellos una ladera debido a un desprendimiento de tierras, probablemente provocado, cerca de Cosgaya en Cantabria.
Esta victoria permitió que el reino no volviese a ser atacado por fuerzas musulmanas. La batalla de Covadonga supuso la primera victoria de un contingente rebelde contra la dominación musulmana en la Peninsula Iberica. Tuvo una amplia difusión en la historiografía posterior como detonante del establecimiento de una insurrección organizada que desembocaría en la fundación, en primera instancia, del reino independiente de Asturias, y de otros reinos cristianos que en última instancia culminaría con la formación del Reino de España.
Referencias: Información Encontrada en un libro mio.
Mi experiencia de Semana Santa en Salamanca

martes, 26 de abril de 2011
Iglesia del Santi Espiritus
El convento fue fundado en XII. Fue donada por Alfonso IX, lo doró el 22 de Julio de 1223 a la orden de Santiago que a la vez la donó a don Martín Alfonso y que a su vez fue donado definitivamente en 1269 a las monjas del conventos de Santa Ana.
La iglesia fue restaurada a mediados del siglo XVI conjuntando la estructura gótica con la decoración plateresca. Destacan el coro y la capilla con un artesonado mudéjar. Siendo así su interior gótico y su exterior renacentista.
Actualmente se encuentra en Salamanca.
Fuente: 1-2
Imagen
Recuerdo de un viaje
Recuerdo el viaje que hice en abril de 2009 con mi novio a las islas Bora Bora. Los dos estábamos muy emocionados por ese viaje tan especial porque lo hacíamos una semana antes de casarnos.
Fuimos andando un poco rápido porque estábamos eufóricos por llegar ya. Embarcamos y nos colocaron en unos asientos que parecían muy cómodos, en 1ª clase.
Nos sentamos y nos pusimos a hablar sobre lo que haríamos nada más llegar, que sería darnos una duchita juntos e ir a comer algo si teníamos hambre. El vuelo se hizo largísimo, pero por fin llegamos a nuestro destino.
Cogimos nuestras maletas del aeropuerto y salimos a buscar nuestra cabaña, porque allí es todo muy rural.
Después de una buena caminata llegamos a la habitación, ¡era preciosa!. Nos habían colocado pétalos de rosa encima de la cama y velas alrededor. Entonces lo primero que hicimos fue ir a la cama. Cuando terminamos fuimos a darnos una duchita porque hacía mucho calor.
Después de asearnos fuimos a comer algo, y después a la playa, donde solo estábamos nosotros dos. Empezamos a hablar de la boda, de cuánto nos queríamos, de lo especial que eramos el uno para el otro. Cuando nos quisimos dar cuenta ya era de noche.
Los días siguientes fueron casi iguales, pero muy especiales.
El sexto día llegó la hora de irnos, fuimos al aeropuerto y volvimos a casa con mucha mas ganas de casarnos. La sorpresa, cuando llegamos a casa, fue que ¡estaba embarazada!
Fue un viaje precioso y el hijo que tuvimos también. Ahora estamos esperando para repetir el viaje.
lunes, 25 de abril de 2011
Reino nazarí de Granada
Recuerdo de un viaje
Fue una vez que fuí de vacaciones a Galicia a pescar en alta mar.
miércoles, 13 de abril de 2011
Fernando III "El Santo"
Durante su reinado, se unieron el reino de Castilla y el de León definitivamente.
En su muerte repartió su imperio entre sus infantes Fernando y Sancho.
Fernando III conquistó durante su reinado Córdoba, Sevilla, Jaén y Murcia. Obligó a retroceder a los musulmanes hacia el sur.
Se le llama "el santo" por que fue canonizado en 1671 siendo papa clemente X y reinando en España
http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_III_de_Castilla
http://www.galeon.com/medieval3/fernandoIII.htm
martes, 12 de abril de 2011
El reino Asturiano Leones
El reino de Asturias surgió en la primera mitad del siglo VIII. La batalla de Covadonga, permitió organizar un pequeño reino cristiano en torno a Oviedo.
En la época del califato de Córdoba,León sufrió las incursiones musulmanas detuvo su expansión.Al tiempo,Castilla,la región oriental del reino se independizó.
El exterior de la catedral de salamanca
Entre los grandes maestros arquitectos que dirigieron las obras durante casi dos siglos y medio figuran: Juan y Rodrigo Gil de Hontañón, Juan de Álava, , los hermanos Churriguera,...



lunes, 11 de abril de 2011
Recuerdos de un viaje
Llegábamos a Benidorm en coche tras 6 horas de viaje, claro que con algunas paradas. Allí ya podía apreciar el olor del mar, era un olor nuevo y me encantaba. Tuve la ocasión de apreciar el mar por 5 segundos (entre los hoteles) y me quedé perpleja al ver lo azul cristalino que era.
Al entrar al hotel nos dieron el número de la habitación 124, en la segunda planta. Nos echamos una siesta por el cansancio. Al despertar lo primero que pedí fue ir a la playa.
Cogimos el bañador y todo lo que era necesario, y fuimos andando, se tardaba 5 minutos en llegar.
Cuando vi a toda esa multitud de gente bañándose, tomando el sol fui corriendo l agua y, sin quitarme la ropa, me metí y me puse a nadar.
Nadé sin parar, me metí tan profundo que la única medusa que había en la playa me picó en el pié. No sabia qué era, pensé que un pez me quería comer. Grité, grité tan fuerte como pude, y mi padre vino a buscarme y me sacó.
Al mirarme el pie vi la marca roja y perfecta de la medusa. Fuimos al socorrista , me echó pomada y no me volví a bañar en el mar en todas las vacaciones.
Fin......
Wikipedia-Benidorm
jueves, 7 de abril de 2011
Mis recuerdos de un viaje¡
En vacaciones nos fuimos a Vigo (Galicia) toda mi familia.
En aquel viaje conocí muchos sitios nuevos.Cuando llegué al hotel y me alojé en mi habitación, fuimos a ver el puerto, vimos barcos de rescate, yates etc....